Site logo

El Auge del Sector Gastronómico en Centros Comerciales: Un Análisis del Crecimiento Exponencial en 2024

Panorama del Mercado

El sector gastronómico en centros comerciales de Argentina ha experimentado un crecimiento sin precedentes, registrando un incremento del 194.9% en las ventas de alimentos y kioscos durante mayo de 2024. Este notable desempeño posiciona al segmento como el tercer rubro más importante en centros comerciales, representando el 14.4% del total de ventas.

Análisis Regional del Crecimiento

La distribución regional de este crecimiento muestra patrones interesantes:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 186.8% de incremento, con ventas por 13.796 millones de pesos
  • 24 Partidos del Gran Buenos Aires: 203.3% de aumento, alcanzando 16.713 millones de pesos
  • Región Patagonia: Lideró el crecimiento con 237.7%
  • Región Pampeana: 197.5% de incremento

Oportunidades de Inversión

Factores Clave para el Éxito

  1. Ubicación Estratégica
    • Las ventas promedio por metro cuadrado alcanzan los 413.547 pesos
    • La Ciudad Autónoma de Buenos Aires registra el mejor rendimiento con 457.638 pesos/m²
  2. Optimización de Espacios
    • El área bruta locativa promedio en el sector es de 120.672 m²
    • La ocupación efectiva supera el 79% en centros comerciales

Segmentos de Mayor Potencial

  • Patios de comidas: Representan el mayor porcentaje de ventas en el sector
  • Kioscos y locales express: Muestran el crecimiento más acelerado
  • Formatos híbridos: Combinación de venta de alimentos y experiencia

Perspectivas y Recomendaciones

Para Inversores

  • Enfoque en ubicaciones premium con alto tráfico peatonal
  • Inversión en tecnología para delivery y pedidos digitales
  • Adaptación de formatos según la zona geográfica

Para Operadores Existentes

  • Diversificación de oferta gastronómica
  • Implementación de sistemas de fidelización
  • Optimización de costos operativos

Conclusiones

El sector gastronómico en centros comerciales demuestra ser una oportunidad de inversión resiliente y en crecimiento. Los indicadores de mayo 2024 sugieren una tendencia alcista sostenida, respaldada por el aumento en el flujo de consumidores y la diversificación de la oferta gastronómica.

Los emprendedores que deseen ingresar al mercado deben considerar cuidadosamente la ubicación, formato y propuesta de valor, aprovechando las variaciones regionales en el comportamiento del consumidor y las tendencias de consumo emergentes.

error: Content is protected !!